Inma Veiga
Inma Veiga nació en Parga (Lugo) en 1995. estudió el grado en Sonido e Imagen en la ESAD (Portugal) y se especializó en cCinema Documental en el Instituto Politécnico do Porto. Su película, Brthr, fué seleccionada como Mejor Cortometraje de Escuelas Portuguesas en el Festival Internacional Queer Porto y recibió una mención honorífica en el Porto FEMME. En el ámbito profesional, se dedica a la videocreación y al diseño gráfico de forma independiente, así como al djing. Su trabajo explora temas de identidad y género, enfocándose en narrativas que abordan cuestiones sociales y personales desde una perspectiva crítica y sensible.
Arón Arias Dono
Lugo, 1998. Graduado en Comunicación Audiovisual, se especializa en el ámbito del son para audiovisual ya durante la propia carrera, realizando diferentes proyectos y experimentando con las distintas posibilidades de este. La parte de esto también se interesa por el mundo cinematográfico desde otros puntos de vista participando en iniciativas como el jurado de juventud del Festival de San Sebastián (2022) o el Cineclube de Compostela, del cual continúa a formar parte actualmente. Paralelamente, también desarrolla un proyecto musical, bajo el nombre artístico de Remora, a través del cual pretende explorar los diferentes géneros y posibilidades de la música club/electrónica experimental, tanto en una faceta de productor como de DJ.
Celia Eiras
Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la USC. Fue editora de la revista Ballena Cultural, medio en el que escribió crítica de cine, televisión y música, y a través del cual colaboró en Sérmelos Galicia y O Salto Galicia. También colaboró en el Diario Cultural Zeta de la Radio Gallega y fue una tercera parte del podcast Violentos Años Veinte, centrado en el análisis y discusión alrededor de la música gallega. Actualmente trabaja en la televisión como redactora de programas. Además, dedica los ratones libres a ir a todos los conciertos y festivales #posible, a hacer de DJ para las amistades y a ocupar siempre el mismo asiento en la Sala Numax (fila 6, butaca 5).
Xiana Rei
Santiago de Compostela, 1997. Guionista, humorista y firme defensora del final de “Lost”. Se escalonó en Comunicación Audiovisual en la USC y posteriormente cursó un máster en Creación de Guiones Audiovisuales y el #Máster en Producción Periodística y Audiovisual (MPXA) en la modalidad de producción, donde la base de enfrentarse a hacer “pitch” audiovisuales, decidió dar el salto a hacer “stand up comedy”. Comenzó sus andanzas en el audiovisual con el cortometraje "Húmedo Compostela" (2016), ganadora del premio Otra Compostela en el Festival Internacional de Cine Curtocircuito, trabajó como redactora en televisión y su trabajo más reciente es cómo coguionista en el corto "Trastos, un día en la vida de Persona Maceta Lámpara" dirigida y coescrita por Javier Blanco y seleccionada en el Festival de Cine Corto de Ribadeo.
Xoán Vázquez González
Nací en A Coruña y estudié Comunicación Audiovisual en Santiago de Compostela porque me gustaban la fotografía, el cine y las historias. En 2022 empecé, con otro compañero, a organizar el Club de cine Facom, en el que proyectamos películas semanalmente y organizamos charlas y talleres de vez en cuando.